Y tú, ¿también lo echas de menos?

El contacto y la relación con los demás en el baile

Esta época que nos ha tocado vivir nos ha privado de algo que quizás algunos no valorábamos lo suficiente: el contacto y la relación con los demás.

Relacionarse de una manera diferente

Blog mr.DANCE 801

Nos hemos tenido que acostumbrar a hablar únicamente a través de pantallas, por mensajes, emails…

En un principio a algunos incluso les podría hacer cierta gracia, pero cuando se convierte en la única manera de cubrir la necesidad afectiva de relacionarse, se convierte en un método sumamente frío y distante.

Continuar con tu «hobby»

Si realizas alguna actividad conjunta con otra gente, ya sea asistir a clases de baile u otras actividades como yoga, deporte en grupo, clases de pintura, de costura…te has visto obligado a parar tu afición o al menos adaptarla.

Si eres de los que ha dejado de lado su “hobby”, seguramente pensando que la situación solamente duraría apenas un par de semanas, debes estar que te subes por las paredes. Echas de menos ese tiempo para ti, esa habilidad y gracia que habías logrado en hacer lo que te gusta que poco a poco parece que va desapareciendo, el contacto…y tantas cosas más.

 

Si te has esforzado en seguir con tu actividad de un modo diferente, como por clases online, al menos no has parado de aprender y de ejercitar tu cuerpo-mente. Gracias a eso parece que no has olvidado tanto. Evidentemente te faltan cosas, te falta “el compartir”.  

Blog mr.DANCE 802

Cierto miedo a volver

Blog mr.DANCE 803

Hay dos tipos de personas: las que se mueren de ganas por salir a la calle, a comerse el mundo y volver a hacer lo mismo que hacían antes; y las que se han acostumbrado a estar en casa y sienten cierta reticencia a volver a la “normalidad”. 

Es un mundo del que nos va a costar un poco salir. Sólo en pensarlo creamos cierta aprensión-inseguridad-miedo. Y cuanto más tiempo dure, mayor será el problema. 

¿Qué significa «confinamiento» para los bailarines?

Blog mr.DANCE 704

Hemos pasado de bailar en salas de baile, en nuestra escuela, en un escenario o en un pabellón municipal, en la calle…a bailar en casa. De que nos mire todo el mundo, a que nos miren nuestras plantas y gatos.

Echamos de menos esa sensación de nervios antes de salir “al ruedo”, la euforia y adrenalina mientras realizas tu “show”, la satisfacción al terminar.

¿Sientes que te costará volver? Es posible que no sea fácil. Sobre todo si compites o a menudo realizas espectáculos. Al dejar de realizar una actividad, nuestra mente crea ciertos miedos e inseguridades entorno a ello. Piensa que la mayoría son miedos sin fundamento.

 

Aparta de tu mente YA estas horribles ideas y céntrate en todo aquello bueno que sientes, en lo afortunado que eres por tener la suerte de poder bailar.

Una nueva era

Cada vez queda menos. Tocará romper el cascarón y salir de esta obligada zona de confort que nos hemos creado en nuestro salón de casa, quitarnos las zapatillas y arreglarnos un poquito. Volveremos a notar en nuestra piel todos esos sentimientos que nos merecemos sentir, porqué el baile todos sabemos que no es algo puramente físico.

¿Hay que encontrarle la parte positiva al confinamiento? En lo que nos concierne a los bailarines, en lo que ha contribuido es en nutrir nuestras inmensas ganas de bailar, de aprender y de mostrar nuestro arte. Como ya he comentado en otros artículos de nuestro Blog, los bailarines somos capaces de superar adversidades y problemas y aprendemos de ello. Piensa que esta situación también te ha hecho crecer y saldrás reforzado.

¡Afrontamos la nueva era con muchas ganas e ilusión! 

Nos vemos dentro de muy muy poco: te estamos esperando.

Blog mr.DANCE 8

Descubre todas las clases y horarios de la escuela.

Ven a aprender y saca el bailarín que llevas dentro.